En el marco de la Semana de
La Música Neoespartana celebrada en la Isla de Margarita desde el 18 hasta el
24 de julio, El Cantautor Margariteño residenciado en El Tigre Dalmiro Malaver
“La Culebrita de Oriente” se hizo merecedor del Premio CEDIMN 2014 mención
“Difusión Nacional” Epónimo “Perucho Aguirre” otorgado por El Centro de Estudio y Difusión de La Música
Neoespartana (CEDIMN) el pasado 19 de julio en el Auditorio de la Universidad
Corporativa de SIGO en la Isla de Margarita. Con este premio el CEDIMN valora
el legado del maestro Perucho Aguirre, quien desde el Estado Monagas lleva
adelante la promoción de la música neoespartana con su agrupación “Collar de
Perlas” y al mismo tiempo, reconoce el trabajo del afamado Galeronista y Cantautor
Dalmiro Malaver “La Culebrita de Oriente”, quien desde el Estado Anzoátegui
promociona y difunde a nivel nacional la música neoespartana.
De igual manera el pasado 23 de julio en el Complejo Cultural “Francisco Lárez Granado” de la Ciudad
de Juangriego Dalmiro Malaver “La Culebrita de Oriente” recibió la Orden Francisco
Mata (Única Clase) en conjunto con los más grandes exponentes de la música
margariteña como: José Elías “Chelías” Villaroel, Lucienne Sanabria, Agrupación Musical “Cuerdas
Espartanas”, Ibrahim Bracho, Jennifer Moya, Erasmo Cardona, Ensamble “Opus 4”,
Agrupación Musical “Paraguachoa”, Alexis Real, José Agreda, Ernesto Da' Silva, Alejandro
Figueroa y como invitados especiales “Los Morochos Figueroa”. En este acto el
maestro Alberto “Beto” Valderrama Patiño fue el orador de orden quien
hizo una apología de “Francisco Mata y sus Guaqueries”. La parte musical estuvo
a cargo de los cantantes Roki Viscuña y Lucienne Sanabria acompañados por la agrupación
musical del Maestro “Beto” Valderrama.
![]() |
Dalmiro Malaver y Roki Viscuña, Presidente del CEDIMN |
A
manera de referencia, en el año 2011, a raíz de la desaparición física del
maestro Francisco Mata, y vista la importancia que la vida y obra de este patrimonio
cultural de los neoespartanos, el Centro de Estudio y Difusión de la Música Neoespartana
(CEDIMN), solicitó al ejecutivo regional que se decretara el 24 de julio, día
del nacimiento de Francisco mata, como el Día de la Música Margariteña, y en
consecuencia, con la intención de reconocer y valorar el acervo musical
neoespartano, se declarara también las fechas que van desde el 18 y hasta el 24
de ese mismo mes, como la Semana de la Música Neoespartana. Esta solicitud
derivó el decreto 1.168 del ejecutivo regional por el entonces Gobernador Morel
Rodríguez, el cual declara las fechas antes citadas, como la Semana de la
Música Neoespartana y el Día de la Música Margariteña. A partir del año 2012,
en el CEDIMN se ha estado intentando hacer buena la letra del referido decreto,
a cuyo espíritu se le suma la letra del decreto 496 emitido por el gobernador
GJ. Carlos Mata Figueroa y el cual establece un llamado a los prestadores de
servicios turísticos, para que presenten en sus espacios dedicados al esparcimiento
de los turistas que visitan la Isla de Margarita, eventos de música neoespartana.
![]() |
Tacarigua arrasa en los Premios CEDIMN 2014
|
![]() |
Dalmiro Malaver "La Culebrita de Oriente" Recibiendo La Orden Francisco Matade mano de Doña Gloria de Mata e Iván Gómez León Presidente del IACENE |
![]() |
Erasmo Cardona, Jenifer Moya, Dalmiro Malaver e Ibrahim Bracho |
![]() |
El Decano del Folclor José Elías "Chelías" Villarroel y
|
Los Galeronistas: José Agreda "El Vengador",
Dalmiro Malaver "La Culebrita de oriente" y
Ernesto Da Silva "El Ciclón"
Dalmiro Malaver "La Culebrita de oriente" y
Ernesto Da Silva "El Ciclón"
No hay comentarios:
Publicar un comentario